Blog
Reporte de puente: El mar y la ceiba
Sep 14, 2016
De vez en cuando, entre nuestros blogs mensuales, tratamos de ofrecer un “reporte de puente” y este mes queremos compartir una un ensayo personal y poético de Ruth en Cuba Counterpoints sobre el impacto que ha tenido la normalización de las relaciones políticas entre Cuba y los EEUU en las vidas de los cubanos; y como se han forjado nuevas conexiones entre ambos lados del estrecho de la Florida—y a la vez como estos cambios han dejado gente fuera.

“Aunque admiro mucho los proyectos que apoyen el diálogo y la reconciliación, reconozco que estos puentes son para cubanos relativamente privilegiados de ambas orillas, los que tienen el talento y los recursos para poder moverse de un lado a otro y disfrutar de todo lo mejor que Cuba puede ofrecer. Años atrás en el otoño de 1994, cuando organicé una conferencia en la Universidad de Michigan con los participantes de la antología, Bridges to Cuba/Puentes a Cuba, nos sentíamos muy conscientes de que nuestros puentes se estaban creando en los momentos después de la crisis de los balseros, cuando miles de cubanos se fueron de Cuba por el mar en balsas con la esperanza de llegar a la costa de la Florida. Casi del mismo modo hoy en día, mientras los diálogos sobre el arte de Cuba suceden y los jovenes cubano-americanos encuentran sus raíces en la isla, hay emigrantes cubanos varados en Centroamérica que están desesperados por llegar a la frontera y cruzar al otro lado antes de que cambien las leyes de inmigración.”
Lean más aquí.
Leave a Reply